Qué tener en cuenta antes de comprar un dron

Estas areonaves caracterizadas por volar sin tripulante y pilotadas de forma remota se han convertido en un dispositivo muy popular debido a que las personas han encontrado diversas y excelentes formas de usar estos aparatos.

Existen en la actualidad drones de muchos tipos y funcionalidades, algunos usados para diversión, así como también algunos más robustos para trabajos profesionales donde se requiere mayor grado de complejidad, tal es el caso de producciones audiovisuales y fotografía, para temas de seguridad privada, usos militares, en la agronomía, para apagar incendios y un sin fin de usos más.

Si te encuentras interesado en comprar uno de estos gadgets y conocer cuáles son los mejores drones en relación calidad-precio del mercado, puedes consultar esta página.

A continuación mencionaremos puntos importantes para tener en cuenta al momento de adquirir un dron.

 

Tipos

Lo primero es saber por qué y para qué necesito comprar un drone, encontramos de dos tipos, uno es para uso profesional y el segundo para uso recreativo.

También se debe tener en cuenta que los hay de 4 motores, llamados cuadricópteros, así como de 6 o de 8 motores. La cantidad de motores influirá a la hora del vuelo, ya que a más cantidad de motores, más fuerza o mayor capacidad de elevación.

 

Precio

Los precios varían de acuerdo al tipo, los más económicos son aquellos que son usados con un propósito recreativo ya que su configuración es menor, no vienen equipados con una cámara y si la incluye no es de una excelente calidad, tan solo es para tomar fotos o videos aficionados.  No hay que olvidar que para el precio también interviene el peso y el tamaño del dron.

Los de mayor precio son aquellos utilizados con fines profesionales, estos vienen equipados con una mejor tecnología, poseen más capacidad de almacenamiento interno (no menos de 8GB), con una cámara de gran calidad, pueden grabar en 4k lo que permite la realización de videos semiprofesionales o profesionales y además incluyen un mayor alcance y autonomía.

 

Alcance

Otro de los aspectos a tener en cuenta es el alcance, esto se refiere a la altura y la distancia en que se podrá volar el dron. Tener un buen radio de operación para el dron es muy importante, así que es algo que se debe tomar en consideración al momento de adquirir uno. De igual modo es necesario que el dron tenga la habilidad de detenerse al llegar al límite y regresar al punto de partida.

Si lo que se deseas es usarlo en exteriores, lo recomendado es tener al menos una distancia de 50 metros.

 

Autonomía

La autonomía se refiere a el tiempo de vuelo del drone, lo más común es que el tiempo de vuelo no supere los 10 minutos, pero podemos encontrar drones con un rango entre 10 y 30 minutos, sin embargo, si hablamos de los últimos avances en tecnología para drones en la actualidad se han llegado a crear drones con un rango de hasta 2 horas.

A pesar de esto, si tu dron no tiene mucha autonomía no hay porque preocuparse, se puede solucionar llevando siempre un cargador y un par de baterias de repuesto.

 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, análisis, programas de afiliación y para mostrar publicidad personalizada basada en tu perfil y hábitos de navegación. Además, incluye enlaces a sitios externos con sus propias políticas de privacidad, las cuales podrás gestionar al visitarlos. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de estas tecnologías y el tratamiento de tus datos para estos fines.   
Privacidad