Cabify para empresas presenta su primer barómetro anual

Radiografía de la movilidad de las empresas en Colombia: viajes corporativos han crecido 15% en el último año

  • Así lo revela el “Barómetro anual de Cabify para empresas”, una encuesta realizada por la compañía de transporte en Colombia para conocer las tendencias de la movilidad corporativa en el país.
  • De acuerdo con el análisis, los viajes corporativos crecieron un 15% entre 2022 y 2021.
  • Un usuario corporativo promedio se moviliza por trabajo 8,7 veces en un mes, recorre 100 kms y permanece 4.5 horas en transporte corporativo a través de Cabify para empresas.

 

La tecnología rompió todos los esquemas tradicionales relacionados con el entorno laboral, permitiéndole a las compañías adoptar nuevos modelos de trabajo remoto e híbrido y aprovechar la digitalización para optimizar ciertos procesos, como la movilidad de sus empleados.

Según la encuesta denominada “Barómetro anual de Cabify para Empresas”, aplicado a más de 600 usuarios de las 6 principales ciudades del país, el uso de las plataformas digitales para el transporte de los empleados ha venido creciendo de manera sostenida en Colombia. El estudio tuvo en cuenta un análisis de datos proporcionados por la compañía y datos de la encuesta aplicada.

De acuerdo con datos de la compañía, los viajes corporativos en Colombia aumentaron un 15% entre 2021 y 2022. Actualmente, un usuario corporativo promedio recorre 470 kilómetros y permanece 12 horas al año en un transporte corporativo a través de la categoría empresarial de Cabify. Es decir, un viaje corporativo promedio dura 31 minutos y recorre 11.5 kms. Los usuarios se movilizan en promedio 8,7 veces en un mes con Cabify para empresas.

Así mismo, los días de la semana que más se realizan viajes de trabajo son los miércoles, jueves y viernes, siendo este último el día de más trayectos. El horario en el que más se movilizan los usuarios por trabajo es en la mañana, siendo el rango de horas entre las 7:00 a.m. y las 8:00 a.m. el más común. Solo el 4% de los encuestados requiere transporte corporativo los fines de semana.

La compañía de transporte que ha movido en Colombia a más de 3.000 empresas a través de su negocio corporativo afirma que este fenómeno se debe a los efectos causados por las variaciones en los formatos de trabajo, pues, de acuerdo con la investigación, el 56% de las empresas adoptaron un modelo híbrido, el 34% continua presencial y solo el 10% se quedaron totalmente en remoto.

“La tecnología ha revolucionado la forma en la que las empresas se mueven, proporcionándoles mejores herramientas para generar eficiencias en sus procesos. Desde Cabify para empresas ofrecemos una alternativa para gestionar la movilidad corporativa de forma más práctica. A través de nuestra plataforma corporativa ofrecemos el servicio de camionetas de servicio especial, la opción más premium del mercado y con la que estamos habilitados por el Ministerio de Transporte para prestar el servicio de transporte de pasajeros. También ofrecemos el servicio de taxis para clientes corporativos, donde somos la plataforma de taxis pionera y líder en el mercado colombiano”, señala Camila Vergara, Head de Cabify para empresas para Colombia.

 

Industrias que más se mueven con la tecnología

Los sectores del país que mayor uso le dan a las plataformas digitales, en este caso Cabify para empresas son Contact Centers / BPOs, consultoría, turismo, manufactura, salud y retail. En cuanto a las áreas de trabajo, las que más requieren este tipo de transporte son las administrativas, las de operaciones y las comerciales.

Los principales momentos de consumo corporativos son reuniones con clientes, proveedores y eventos de la empresa. Con la pandemia disminuyeron los trayectos desde y hacia el aeropuerto para viajes de trabajo, aunque ya se han retomado y en el último año, el 11% de los viajes realizados por usuarios corporativos en Cabify tuvieron como origen o destino los aeropuertos de las seis ciudades en las que la plataforma tiene presencia.

Cabify lleva más de 10 años transformando la manera de moverse de más de 65.000 empresas a nivel mundial. En Colombia, ‘Cabify para empresas’ está disponible en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, donde se mueven cerca de 3.000 compañías.

 

Ficha técnica Barómetro

Encuesta aplicada a más de 600 usuarios de Cabify para Empresas en las 6 ciudades principales donde opera la compañía (Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla), entre el 20/04/23 y 08/05/23 a través de un formulario digital. Los datos presentados son el resultado de la encuesta aplicada y datos proporcionados por la compañía.

 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, análisis, programas de afiliación y para mostrar publicidad personalizada basada en tu perfil y hábitos de navegación. Además, incluye enlaces a sitios externos con sus propias políticas de privacidad, las cuales podrás gestionar al visitarlos. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de estas tecnologías y el tratamiento de tus datos para estos fines.   
Privacidad