Loa 5 tipos de parlantes disponibles en la actualidad

Conocidos como altavoces o bocinas, son dispositivos esenciales en el mundo del audio. La función principal de los parlantes es convertir las señales eléctricas en sonido, de manera que podamos escuchar música, diálogos y todo tipo de efectos sonoros en diversas situaciones.

Desde sistemas de cine en casa hasta instalaciones de sonido profesional en estadios, los parlantes se han convertido en el eje central de cualquier experiencia auditiva de calidad.

A continuación, veremos tipos de parlantes y los aspectos más importantes que se deben considerar al elegir un buen par de altavoces.

 

1. Parlantes de rango completo (Full-range)

Están diseñados para reproducir la mayor parte del espectro de frecuencias sin necesidad de altavoces adicionales. Suelen tener un solo cono y, aunque ofrecen simplicidad y facilidad de instalación, en ocasiones no pueden abarcar con fidelidad todo el rango de frecuencias, especialmente en los graves más profundos o en los agudos muy finos.

 

2. Sistema de dos vías o más

Un sistema de dos vías consta de un woofer (para frecuencias bajas) y un tweeter (para frecuencias altas). De manera similar, los sistemas de tres vías agregan un altavoz adicional, conocido como midrange, para las frecuencias medias.

Estos diseños, más elaborados, permiten una reproducción sonora más precisa en todo el espectro.

 

3. Subwoofers

Especializados en frecuencias bajas (generalmente por debajo de 200 Hz), se utilizan para reforzar los graves en sistemas de cine en casa o en instalaciones de audio de alta potencia, como en discotecas. Gracias a su caja de resonancia y a su gran diámetro, logran reproducir frecuencias profundas con gran potencia.

 

4. Parlantes de columna o de estantería (Bookshelf y Floorstanding)

Los parlantes de estantería son más pequeños y están diseñados para colocarse en superficies elevadas o sobre soportes, mientras que los de columna (floorstanding) suelen ser más grandes y potentes, capaces de brindar mayor amplitud de respuesta en graves y volumen.

 

5. Parlantes inalámbricos y portátiles

Con el auge de la conectividad Bluetooth y Wi-Fi, muchos fabricantes han apostado por soluciones compactas y fáciles de transportar.

Aunque la calidad de sonido de los dispositivos portátiles se ha incrementado notablemente, algunos usuarios audiófilos siguen prefiriendo sistemas alámbricos para minimizar la pérdida de calidad.

 

Consejos para elegir parlantes

El tipo de uso

El espacio disponible y la acústica del lugar son esenciales, ya que un altavoz demasiado potente en un cuarto reducido puede generar resonancias molestas, mientras que uno muy pequeño en un gran salón podría quedarse corto en volumen.

 

La respuesta en frecuencia, la sensibilidad y la impedancia

 La respuesta en frecuencia

Indica el rango de tonos que puede reproducir el parlante.

La sensibilidad

Es la medida en decibelios, determina cuánta potencia necesitas para alcanzar cierto nivel de volumen.

 La impedancia

Influye en la compatibilidad con los amplificadores y receptores de audio.

A menudo, se consideran valores estándar de 8 ohmios, aunque existen modelos con 4 ohmios o 16 ohmios que requieren cuidados especiales en la elección del amplificador.

 

La calidad de construcción y los materiales

Estos marcan una gran diferencia, un buen gabinete de madera puede reducir vibraciones indeseadas y mejorar la fidelidad en los medios y graves.  Asimismo, la marca y el precio no siempre garantizan la mejor calidad. Lo más recomendable es realizar pruebas de escucha si es posible, comparando distintos modelos con la música o el tipo de contenido que suelas reproducir.

 

Conectividad

En la actualidad, la industria de los parlantes está muy enfocada en la conectividad inteligente. Muchos modelos ofrecen integración con asistentes de voz como Alexa o Google Assistant.

 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, análisis, programas de afiliación y para mostrar publicidad personalizada basada en tu perfil y hábitos de navegación. Además, incluye enlaces a sitios externos con sus propias políticas de privacidad, las cuales podrás gestionar al visitarlos. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de estas tecnologías y el tratamiento de tus datos para estos fines.   
Privacidad